- De muy chica - entre los 8 y los 10 años - me regalaron un libro de Khalil Gibran - La voz del maestro- que me dejó bastante traumada. Desde entonces desconfío mucho de la literatura que proviene de escritores que son de sociedades con mucha historia. O con cualquier cosa que venga de Asia en general.
- También por esa edad me regalaron una agenda con citas de Paulo Coelhoque no sólo quedó en el olvido - porque cuando estás en la primaria una agenda no te sirve de mucho, qe digamos - sino que además me hizo notar que Coelho no es para mí. Lo tengo apenas unos cm. más arriba que a Bucay, para que se imaginen.
- El otro día mi mamá me confesó que durante esa avalancha devoradora-de-libros (es decir, leo todo lo que se me cruza) escondió un libro para que yo no lo leyera (supongo que tendría una temática "de adultos"). Y lo escondió tan bien que nunca más lo encontró.
- Ya un poquito más grande, entre los 10 y los 13 años, mi mamá me regalaba novelitas rosa que agarraba al azar en la librería. Una navidad - yo tendría 12 años - me regaló un libro que me marcó profundamente: fue el primer libro que leí que tuviera escenas eróticas.
- No tengo ni ides de dónde están la mayor parte de esas novelitas rosas. Supongo que habrán muerto en alguno de los intercambios de libros con una tía o con mi hermana, con las que suelo intercambiar especialmente novelitas rosas.
- Ya no leo novelitas rosas.
- A los 12 años, también, leí Relato de un Náufrago de García Márquez y me pareció terriblemente aburrido, un prejuicio que me quedaría por muchos años, a pesar de leer luego un par de libros más que no fueran para nada aburridos. Recién ahora, después de leer 100 años de Soledad, pude terminar de sacudirme ese prejuicio.
- Tengo un prejuicio parecido con Borges, sólo que no recuerdo haber leído nada de él (creo que tal vez leí el Aleph, pero no puedo recordar nada relativo a la trama) Hace unas semanas decidí que es hora de educarme y leer Borges, sin embargo, por ahora tengo muchas cosas en mi lista de espera para leer. En algún momento voy a desasnarme.
- Muchos de los que hoy son mis autores preferidos, en algún momento de mi preadolescencia me parecieron aburridos. En esa época me gustaban los poemas, las novelas rosas y las novelas de detectives (Arthur Conan Doyle y Agatha Christie, sobretodo).
- Con todo esto noté que perdí muchos libros. O que por lo menos, estoy segura de haber tenido libros que ahora no encuentro por ningún lado.
21abr
21abr
Random facts literarios-enganchados
Etiquetas:
libros,
random facts
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario